Showing 1 - 10 of 26
El presente artículo explora la forma como se abordan desde distintas perspectivas los nexos que existen entre los Derechos Humanos de la primera generación y los elevados índices de violencia que se observan en Colombia. Se explora la idea según la cual las acciones en contra de los...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10010945935
Persistent link: https://www.econbiz.de/10011669319
Persistent link: https://www.econbiz.de/10012285917
Persistent link: https://www.econbiz.de/10012285945
Este trabajo estudia la relación existente entre el conflicto armado, el despojo de tierras y la actividad ganadera en los municipios del Departamento del Meta. Mediante el análisis de conglomerados, el uso de regresiones y la confrontación del relato de algunas de las víctimas del conflicto...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10011140047
A partir de la reconstrucción de la experiencia de los actores vinculados a la cooperativa de lecheros, este trabajo, busca resaltar el aporte del cooperativismo al desarrollo rural mediante un ejercicio participativo, de reflexión y aprendizaje conjunto. Es una investigación cualitativa –...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10011140048
Esta investigación tiene como objetivo analizar los determinantes de la violencia que inciden sobre el desarrollo económico de los municipios de la provincia de Sugamuxi para el período 2000-2010. La metodología utilizada se basó en la construcción de un modelo de datos panel dinámico,...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10011140050
El presente documento hace una revisión conceptual y de la literatura más reciente del tema que relaciona la desigualdad y las restricciones sociales. La revisión explora algunas de las características, conexiones y realidades con el tema propuesto que han sido documentadas y referenciadas...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10005768178
En los últimos treinta años, el comportamiento de la producción en Colombia se ha analizado desde un modelo que relaciona el capital físico, el stock de capital humano -desagregado en mano de obra calificada y no calificada-, y el nivel de empleo. Los resultados del análisis distinguen dos...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10005597738
During the last years a new economic theory to address business problems has been strengthening. The analysis of the several different theoretical approaches of the firm indicate that transaction complexity inside the company and the indetermination inherent to unbalance in repeated interaction...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10005262766