Showing 1 - 10 of 27
Exploiting spatial and temporal variations in the number of seizures from criminal organizations, I estimate regional fixed effects models of the increase in the number of properties confiscated on the main crime rates. From 2002 security strategies changed, and as a result, the effects on crime...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10010906063
Este artículo analiza la evolución entre 2007 y 2011, de las cifras fiscales de las seis ciudades con mayores ingresos en 2011 en Colombia: Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla, Cartagena y Bucaramanga. La ciudad que registró mayores progresos en términos de esfuerzo fiscal en el período...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10010678700
This document analyzes the macroeconomic effects of a boom in a small-open economy’s natural-resource sector. We study the effects of this shock on the most important macroeconomic variables, the resource reallocation across sectors and on welfare under alternative fiscal rules. We employ a...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10010739266
Durante las últimas décadas el incremento en la desigualdad experimentado por algunas economías desarrolladas ha estado relacionado con la adopción de tecnologías que utilizan intensivamente la mano de obra calificada. En este documento se plantea un modelo teórico en el que se recoge...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10010906076
En este documento se caracteriza la política fiscal en Colombia a partir de la valoración de los tres aspectos más relevantes desde la perspectiva macroeconómica: su posición frente al ciclo, su volatilidad y la sostenibilidad de la deuda. Los resultados encontrados se comparan a nivel...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10004999107
The focus of this paper is on the short-term macroeconomic effects of fiscal policy in Colombia in a structural vector autoregression context. Government spending shocks are found to have positive and significant effects on output, private consumption, employment, prices and short-term interest...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10005650601
Tener conocimiento del balance fiscal estructural es importante tanto para el análisis como para la formulación ex ante de la política fiscal. En este documento proponemos una metodología para la determinación del balance estructural de las finanzas del Gobierno Nacional Central, basados en...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10005783869
La tasa de crecimiento económico puede estar positivamente relacionada con el gasto público en capital humano e infraestructura física. pero el gasto público tiene un costo de oportunidad, así que debe existir un nivel óptimo de tal gasto. En este documento se presenta un modelo de...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10005783897
Bajo un régimen No-Ricardiano o de dominancia fiscal, el banco central pierde autonomía en el control de la inflación, especialmente en circunstancias de insostenibilidad de las finanzas públicas. En este trabajo se evalúa la presencia de un régimen de esta naturaleza en la economía...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10005783905
Cada día más países acuden a reglas fiscales como un mecanismo para consolidar y blindar procesos de ajuste, realizar política fiscal contracíclica y garantizar la sostenibilidad de su deuda pública en el mediano plazo. Este documento compara la regla fiscal diseñada para Colombia por el...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10008539691