Showing 1 - 10 of 788
This paper develops a comprehensive framework for the quantitative analysis of the private and fiscal returns to schooling and of the effect of public policies on private incentives to invest in education. This framework is applied to 14 member states of the European Union. For each of these...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10005350824
We use statistical techniques to quantify the effects of school attainment on individual wages, participation rates and employment probabilities in Spain, and to measure the contribution of education to labour productivity at the regional level. These estimates are then combined with data on...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10005168430
En este trabajo se construyen series anuales del nivel educativo de la población para España y sus regiones durante el período 1960-2011 utilizando la información que proporcionan los censos de población. Estas series actualizan y mejoran las elaboradas en de la Fuente y Doménech (2006).
Persistent link: https://www.econbiz.de/10011202927
En este trabajo se presenta una metodología para la construcción de un Sistema de Cuentas Públicas Territorializadas (SCPT) elaborado desde la óptica carga-beneficio ilustrada con cálculos preliminares para 2005. El SCPT ofrece una radiografía detallada de la distribución regional de los...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10010736723
El pasado mes de julio el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas hizo pública la liquidación del sistema de financiación de las comunidades autónomas de régimen común correspondiente a 2010, que marca la madurez del nuevo modelo acordado en 2009. En el presente trabajo se...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10010906113
This paper describes the construction of series of educational attainment of the adult population insample of 21 OECD countries covering the period 1960-2010. These series are a revised version of the data set described in de la Fuente and Doménech (2002)
Persistent link: https://www.econbiz.de/10010906115
En el presente trabajo se avanzan una serie de recomendaciones para la reforma del sistema de financiación de las comunidades autónomas de régimen común. La primera de ellas tiene que ver con la estructura del sistema y con el reparto de recursos entre regiones. El resto se centran en...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10010906117
En el presente trabajo se describe en detalle el funcionamiento del nuevo modelo de financiación regional aprobado en 2009, se analizan sus propiedades dinámicas y se ofrece una valoración crítica del mismo. También se cuantifican los resultados financieros a competencias homogéneas del...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10010906120
En este trabajo se construyen algunos indicadores de desempeño para los sistemas educativos no universitarios de las regiones españolas durante los cursos 2005-06 a 2008-09 a partir de información suministrada por diversas publicaciones del Ministerio de Educación. Estos indicadores permiten...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10010906122
En este trabajo se elaboran series de distintos agregados de empleo y de VAB a precios corrientes y constantes para el conjunto de España durante el período 1955-2010. Las series se construyen mediante el enlace de diversas bases de la CNE y de la Contabilidad Trimestral, introduciéndose...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10010534867