Showing 1 - 10 of 45
Desde el año 2004 el Ministerio de Hacienda publica anualmente el Marco Fiscal de Mediano Plazo (MFMP) en el cual se presentan las proyecciones oficiales sobre ingresos y gastos del gobierno central para los siguientes diez años. Como es de esperar, dichas proyecciones están sujetas a altos...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10010945749
La prestación de los servicios de infraestructura en zonas aisladas y marginadas es un desafío importante en cualquier país ya que la alta dispersión de la población eleva los costos de prestación, y la baja capacidad de pago dificulta su financiamiento. En Colombia, estas dificultades se...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10005769558
"El propósito de este documento es, precisamente, elaborar dicho diagnóstico y formular una serie de reomendaciones para logar el fortalecimiento de las instituciones encargadas de la regulación y la supervisión de las empresas proveedoras de servicios públicos en Colombia. Este...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10005769562
In the 1990’s descentralization in Colombia, a process which had begun a decade earlier, was sharply accelerated. The percentage of current Central Government revenues that are automatically transferred to the regional governments quickly jumped from about 20% to over 40%. Many analysts...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10005768212
Este trabajo tiene dos objetivos centrales. Por una parte, se trata de evaluar los principales efectos de un potencial Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Colombia y Estados Unidos sobre la economía de Bogota-Cundinamarca, en particular en el campo social. Por otra parte, el trabajo busca...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10005769560
El propósito central de este trabajo es evaluar el impacto del Tratado de Libre Comercio (TLC) sobre la economía de la region, lo cual no es una tarea fácil. Desde un punto de vista analítico, es necesario combinar diversas metodologías que permitan identificar diferentes canales a través...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10005263132
Este estudio tiene por objeto evaluar el sistema de subsidios para servicios públicos en Colombia. Con base en la Encuesta de Calidad de Vida del DANE y de la información de tarifas disponible, se caracterizan los esquemas de subsidios vigentes para los servicios de electricidad, telefonía...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10005466643
Este trabajo presenta una mirada detallada y crítica al sector de de infraestructura en Colombia con el ánimo de propiciar una discusión urgente y necesaria sobre un sector prioritario para el desenvolvimiento económico y el progreso social.
Persistent link: https://www.econbiz.de/10005466645
“La Constitución de 1991 y las leyes 142 y 143 de 1994 dieron lugar a la implantación de un modelo nuevo para el suministro de los servicios públicos domiciliarios en Colombia. La crisis económica de 1998-1999, la agudización del terrorismo en el año 2000 con la consecuente voladura de...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10011261532
“Desde la aprobación de la Constitución de 1991, la discusión económica en Colombia ha girado primordialmente alrededor de temas fiscales y sociales, mientras que el tema de la infraestructura ha pasado a un segundo plano. Pero parece estar cambiando. Primero, varios estudios académicos...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10011261535