Showing 1 - 10 of 37
The informal sector is an extensive phenomenon in developing countries. While some of its implications have drawn considerable attention in the literature, one relatively unexplored aspect has to do with the saving patterns of workers and firms and how these might influence aggregate savings and...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10011199239
En este trabajo se evalúa el patrón del desalineamiento de la tasa de cambio real, con base en la metodología Markov-Switching. Se encuentran dos estados de la naturaleza que acá se denominan como "equilibrio" y "sobre-revaluación. Se construyen índices de "ataques especulativos" y de...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10005768053
Este documento muestra evidencia de una relación no lineal entre la Tasa de Cambio Real (TCR) de Colombia y sus fundamentales. Utilizando un modelo exponencial auto-regresivo de transición suave (ESTAR), se encontró que la TCR bilateral de Colombia frente a México y a Estados Unidos,...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10005768081
En este documento estimamos el grado de transmisión de corto y largo plazo sobre lainflación de los bienes importados de un choque a la tasa de devaluación nominal enpresencia de asimetrías. Utilizamos una ecuación estándar de pass-through para modeloscon competencia imperfecta, datos...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10005768165
Este documento evalúa el grado de transmisión de corto y largo plazo sobre la inflación de los bienes importados de un choque a la depreciación del peso colombiano cuando se controla por el ciclo económico. Encontramos que la transmisión es mayor cuando la perturbación ocurre en un...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10008520883
Se utiliza la metodología VAR estructural para evaluar el impacto conjunto de las intervenciones cambiarias y de la política monetaria convencional sobre la tasa de cambio, la tasa de interés y las demás variables del sistema. Se encuentra que las compras netas de divisas devalúan...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10008472083
Las monedas locales de los países en vías de desarrollo, además de no ser librementeconvertibles a nivel internacional, suelen experimentar niveles de inflación superiores ymás volátiles, al tiempo que tienden a sufrir periodos de fuerte apreciación y depreciación.Estas bien conocidas...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10005597545
En un escenario como el actual, de continua apreciación nominal del pesocolombiano frente al dólar, se hace relevante insistir en el uso de un concepto másamplio, como es la tasa de cambio real (TCR), para examinar las causas de laapreciación y evaluar la competitividad del país. Son muchos...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10005597640
The effects of the Pension Fund Managers (PFMs) behavior on the foreign exchange market may be important, given the increasing size of their portfolio and their possible market power. Some authors argue that when big investors like PFMs trade large volumes in the foreign exchange market, they...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10005597690
En este artículo se analizan los principales determinantes de la rentabilidad de los bancoscomerciales en Colombia durante el período comprendido entre enero de 2000 y mayo de 2007. Seestiman los efectos de los movimientos en la tasa de cambio peso dólar sobre dicha rentabilidad,tanto en un...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10005597726