Showing 1 - 10 of 59
This paper applies some recent developments in international trade theory to processed agricultural product markets. Theoretical results are derived showing that when such markets are characterized by imperfect competition, there may be a case for government intervention in the form of subsidies...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10005454227
El objetivo de este trabajo es aportar información que nos permita argumentar mejor sobre las cualidades económicas del mecanismo automático de asignación utilizado en el seno de la Unión Europea para repartir los TACs de las diferentes especies y en las distintas zonas en cuotas de pesca...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10011078279
En este artículo se analizan dos aspectos centrales de las agriculturas del Sur de Europa. En primer lugar, en comparación con el panorama de los países del Norte de la Unión Europea, se pone de manifiesto, como diferenciadora, la diversidad de formas de articulación de las explotaciones y...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10011078282
El proceso de globalización que la economía mundial está manifestando en los últimos años constituye un gran reto para Túnez, país que está inmerso en un gran proyecto de reformas económicas y estructurales. En este contexto, cualquier decisión en el ámbito de la política...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10011078340
Este trabajo evalúa los efectos que la Reforma de la Política Agraria Comunitaria de 1992 ha tenido sobre el conjunto de la economía de Castilla y León, una vez conocidas las producciones obtenidas, los precios percibidos y las subvenciones recibidas por los agricultores de la región entre...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10011078344
En este trabajo se realiza una valoración cuantitativa del impacto de la integración de España en la Unión Europea sobre el comercio exterior agrario mediante la utilización de una ecuación de gravedad. Se confirma la hipótesis de que la liberalización comercial y la adopción de la...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10011078346
El 25 de marzo de 1999, en Berlín, el Consejo de Jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea alcanzó un acuerdo sobre la Agenda 2000 y prosiguió el proceso de reforma de la la PAC. En este contexto, la Agenda 2000 reconoció el papel multifuncional que juega la agricultura, más allá...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10011078366
La reforma de la Política Agrícola Comunitaria (PAC) de la Agenda 2000, acordada en 1999, tiene en el concepto de multifuncionalidad de la agricultura europea uno de sus objetivos y justificaciones esenciales. Este trabajo pretende contribuir al debate revisando los argumentos económicos que...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10011078370
El presente trabajo estudia las consecuencias que la adopción de la Política Agrícola Común puede tener sobre los niveles de producción agraria de los Países de Europa central y oriental. En primer lugar, se lleva a cabo una revisión de diversas simulaciones cuantitativas de la evolución...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10011078373
This paper assesses the relationship between agricultural productivity and market participation and performance following an increase in market prices in Mozambique. We use panel data before and after the change in price regime to identify the relative importance of market access/participation...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10011082885