Showing 1 - 10 of 78
En este trabajo se estudian los determinantes de la oferta y demanda de la cartera comercial en Colombia, tanto a nivel macroeconómico como usando información por empresas, por medio de un modelo de desequilibrio que permite analizar posibles restricciones de crédito. Para esto se usa...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10008496443
Durante los últimos años el análisis del riesgo de crédito y su dinámica se ha convertido en un tema de alta importancia para la estabilidad del sistema financiero. Es por esto que resulta vital estudiar los co-movimientos que se presentan entre este riesgo y el ciclo económico. En este...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10008496444
El uso del encaje como medida de política monetaria cobró relevancia desde 2007 en Colombia. Las modificaciones a los regímenes de encaje que se presentaron desde entonces cambiaron los incentivos de los establecimientos de crédito sobre sus preferencias de captación y sus respuestas de...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10008496445
Con la reforma de 1993, en Colombia se dio vía libre a un sistema general de pensiones de carácter mixto, compuesto por el Régimen Solidario de Prima Media con Prestación Definida y el Régimen de Ahorro Individual con Solidaridad. El primero representa el régimen tradicional de carácter...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10008496446
En este documento se presenta un análisis de la vulnerabilidad del sistema financiero Colombiano ante fluctuaciones en los ingresos de las empresas exportadoras a los dos principales socios comerciales, Estados Unidos y Venezuela, para el periodo comprendido entre 2004 y 2007. El análisis...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10005274553
Persistent link: https://www.econbiz.de/10005274554
Persistent link: https://www.econbiz.de/10005274555
Persistent link: https://www.econbiz.de/10005274556
Persistent link: https://www.econbiz.de/10005274557
Persistent link: https://www.econbiz.de/10005274558