Showing 1 - 10 of 232
En enero de 2004, los países de América Central concluyeron las negociaciones con Estados Unidos para la firma del Tratado de Libre Comercio: el Acuerdo de Libre Comercio Centroamericano (Central American Free Trade Agreement - CAFTA), que marcará la trayectoria de su desarrollo económico...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10010673174
This study summarizes the assessment of the impact of fiscal policies on equity in the Andean countries. It evaluates the outcome of the main taxes and social public expenditures on income distribution applying a homogeneous methodology. The full effect of taxes is slightly regressive due to a...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10009198555
México ha sido, desde los años noventa, uno de los principales países receptores de inversión extranjera directa (IED) en América Latina y en los países en vías de desarrollo. Adicionalmente, se ha destacado por su rápida y profunda integración a mercados internacionales vía...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10010943385
En cuanto al sector calzado se concluye que en la competitividad internacional del sector son relevantes factores sistémicos y, en particular, la articulación con las políticas públicas vinculadas a la capacitación y entrenamiento de la mano de obra, a la difusión de tecnología y de...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10010943401
El estudio analiza los efectos estáticos y dinámicos del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) sobre la industria mexicana de productos lácteos, actividad que configura uno de los 28 complejos industriales identificados en la economía mexicana. Luego de ofrecer un breve...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10010943448
Con relación al sector lácteo se analiza una situación excepcional caracterizada por mercados altamente regulados y protegidos, tanto en el escenario mundial como regional. Espacialmente, la posibilidad de contrastar los casos de integración regional de la cadena en diferentes acuerdos del...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10010943465
Este trabajo se concentra en dos grandes cuestiones en lo que hace a los ingresos de IED al MERCOSUR: (i) ¿cuáles fueron los determinantes de dichos ingresos?, y (ii) ¿cuáles son las relaciones entre IED y comercio exterior en los países receptores? Se investiga especialmente sobre el rol...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10010943473
En el sector lácteo la década que cubre este trabajo se caracterizó por profundas modificaciones del entorno económico de la subregión, que condujeron a las naciones centroamericanas a promover simultáneamente procesos de integración y de apertura, con el fin de lograr una reinserción en...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10010943552
Esta investigación se plantea responder tres preguntas básicas. La primera busca identificar los factores más importantes en la atracción de IED y, en particular, explorar qué papel juegan los principales acuerdos preferenciales de comercio a los que pertenecen los países latinoamericanos....
Persistent link: https://www.econbiz.de/10010943578
In this paper we present evidence suggesting that international migrant remittances generally lead to improved developmental outcomes. Using a cross-section of Mexican municipalities in the year 2000, we show that increases in the fraction of households receiving international remittances are...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10010943639