Showing 1 - 10 of 13
El objetivo del documento es realizar un análisis descriptivo del mercado de los combustibles en el país, en particular de la gasolina y el ACPM, de la política de precios, los subsidios y los efectos inflacionarios de su desmonte parcial en 2004. De acuerdo al mercado internacional de...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10005113941
En este trabajo se estiman modelos de corto plazo para pronosticar la inflación de bienes transables y no transables en Colombia. Estos modelos no existían en el Banco Central antes de 2004 y son de gran utilidad para la toma de decisiones de política monetaria. También se evalúan los...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10005113946
In this paper we discuss cost and profit efficiency for a sample of financial institutions on the Colombian financial market in the period 1989-2003, using stochastic frontier efficiency analysis. During the period, the cost efficient frontier deteriorates, but profit efficient frontier is...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10005274306
En este trabajo se presenta y se aplica para Colombia una técnica desarrollada por Quah y Vahey (1995) para medir la inflación básica a partir de la hipótesis de neutralidad del dinero en el largo plazo. Así, la inflación básica se define como aquella parte de la inflación observada que...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10005274316
Con posterioridad al año 2000 la inflación colombiana ha mostrado una declinación gradual a pesar de que la economía colombiana es relativamente abierta y su tasa de cambio está sujeta a vaivenes intensos de los flujos de capital. ¿Por qué? Podrían mencionarse varias respuestas...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10005274453
Este trabajo analiza la relación que existe entre las características de la distribución de precios relativos (resumidas en su varianza y su asimetría) y la inflación al consumidor en Colombia. Una vez se constata la presencia de una relación contemporánea positiva y significativa entre...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10005274546
En Colombia como en otros países en desarrollo, el Salario Mínimo Legal (SML) se utiliza como una política de ayuda a los pobres. Del lado de la producción, en la distribución factorial del ingreso, si el SML está por encima del precio de equilibrio hay una transferencia hacia los...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10008577415
En este documento se estima un modelo econométrico que descompone la serie de inflación trimestral anualizada entre un componente transitorio y otro permanente, este último inducido probablemente por las variaciones en la meta del Banco Central. Se concluye que la persistencia inflacionaria...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10008765718
En este documento se evalúan las diferentes formas de medición de la persistencia estadística y los distintos factores estructurales que podrían explicarla. Se presenta una medición de la persistencia estadística de la inflación y de la brecha de inflación en Colombia para el período...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10008672278
Durante los últimos dos años los bancos centrales que siguen el esquema de ‘inflación objetivo’ incumplieron sus metas. La causa no fue la insuficiencia o posibles yerros de la política monetaria, cuyos instrumentos están diseñados para responder a movimientos de la inflación...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10005056493