Showing 81 - 90 of 307
En este artículo se examina la tesis de la reversión de la fortuna propuesta por Acemoglu, Johnson y Robinson (2002) de acuerdo con la experiencia colombiana durante los últimos 500 años. Utilizando un total de 14 censos nacionales de población y el registro de los indígenas encomendados...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10011161328
Durante la década de los años veinte, la economía colombiana experimentó la mayor tasa de crecimiento de su historia. Las reformas económicas efectuadas en 1923 (el banco central, el patrón oro, la legislación bancaria, la reorganización fiscal), el auge del café, y la afluencia sin...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10011161329
Colombia pertenece al grupo de países con el menor puntaje en el componente de matemáticas de la prueba PISA del año 2012. Registró, además, la mayor brecha de género en el puntaje de la misma prueba entre los 65 países participantes. Por tal razón, el presente documento describe y...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10011268215
Este documento tiene como propósito realizar un diagnóstico de los gastos de bolsillo en salud, establecer cómo afectan los patrones de gasto de los hogares e identificar los factores asociados a la carga de los gastos de salud que estos deben enfrentar. Los resultados muestran que la mayor...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10011268216
El objetivo del presente artículo es analizar las circunstancias en que se dio el proceso de Independencia en las provincias del Caribe colombiano, centrado en las acciones ocurridas en la provincia de Santa Marta. Se busca conocer el accionar económico y político de los indígenas, los...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10011268217
La avicultura conformada por las actividades de producción de huevos y carnes de aves, en Colombia ha tenido un crecimiento constante desde mediados del siglo XX, resultado del fortalecimiento institucional, organizacional y tecnológico. Las instituciones se encargaron de capacitar, controlar...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10011115204
Even though Colombia has shown a significant reduction in its homicide rate, this one remains comparatively high as a result of the sharp incidence of homicide within certain Colombian regions. This study analyzes the evolvement of the geographical structure of homicide between 2003 and 2010....
Persistent link: https://www.econbiz.de/10011212447
The main mortality causes for Colombia in 2010 are in the direction of the phenomenon known as Epidemiologic Transition. Among these we can find neoplasms and heart diseases as the factors with highest death incidence. Physical aggressions and homicides also cause a large number of deaths in the...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10011212448
Como se ha demostrado en varios estudios, la infraestructura de transporte, y en especial las carreteras son de significativa importancia en el crecimiento y desarrollo de un país. El presente documento quiere llamar la atención sobre la infraestructura vial y su importancia en la...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10011212449
Exploiting spatial and temporal variations in the number of seizures from criminal organizations, I estimate regional fixed effects models of the increase in the number of properties confiscated on the main crime rates. Since 2002 security strategies changed, and the resulting effects on crime...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10011212450