Showing 101 - 110 of 225
El modelo de definición de políticas económicas vigente en las décadas precedentes, tan determinado por la pujanza de los mercados financieros globales -a los que se atribuía la condición de omnisciencia- está siendo afectado por el impacto de la crisis financiera en marcha. Esta crisis...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10010855141
El propósito de este trabajo es el análisis del grado de penetración e importancia cuantitativa y cualitativa de las filiales extranjeras que operan en España dentro de las actividades de servicios a empresas. Enprimer lugar se ofrece un análisis teórico que explica por qué los servicios...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10010855142
The growth in the outsourcing of services has become one of the most relevant features of the changes in manufacturing firms’ behaviour. This paper provides empirical evidence about the extent and evolution of services outsourcing by Spanish manufacturing firms in 1990-1998. A general increase...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10010855143
El concepto de Recesión de Balance fue acuñado por R.C. Koo, economista japonés, para intentar explicar la prolongada crisis de su país, iniciada en 1990 y que, con algunas leves oscilaciones se mantiene en condiciones de semiestancamiento hasta el momento actual. Según Koo, la prolongada...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10010934683
El análisis de la productividad en las actividades de servicios ha sido objeto de un interesante y creciente debate a escala internacional. Por otra parte, la productividad ocupa, desde principios de los noventa, una posición central en el estudio de la competitividad internacional de las...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10010938396
En esta revisión sistemática se recogen los principales artículos que abordan los aspectos personales y de equipo en el sector terciario. En especial se hace énfasis en los servicios de ingeniería, por ser uno de los servicios más complejos en donde se requiere una conjunción de...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10010723404
el interés del estudio de los servicios para la Economía Laboral se basa en dos hechos de amplia constatación: el mayoritario peso del empleo terciario dentro de la ocupación total y su sostenido crecimiento en el tiempo. Desde este punto de partida, resulta cada vez más incontestable que...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10010681485
Mientras que muchos de los servicios externalizados por las empresas industriales continúan siendo servicios a empresas de carácter tradicional no directamente implicados en el proceso de fabricación en sí mismo (contabilidad, servicios legales, personales, financieros, etc.), un área...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10010681486
La expansión de las cadenas de franquicias en españa se ha convertido en una de las innovaciones que contribuye a transformas con rapidez, tanto la estructura del sector de distribución, como la propia fisonomía de los espacios de consumo en la ciudad. El estudio realizado propone una...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10010681487
Teniendo como referente la creciente importancia que ha alcanzado en nuestros días el transporte de mercancías, y la necesidad de un conocimiento detallado del comportamiento de su demanda, el trabajo se centra en la exploración de tres aspectos básicos: en primer lugar, se estudian los...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10010681488