Showing 111 - 120 of 509
El objetivo de este estudio es demostrar que en el largo plazo las exportaciones mexicanas hacia Estados Unidos son impulsadas principalmente por factores tecnológicos y de organización industrial. En particular, se identifica si las capacidades tecnológicas tienen significado sistemático,...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10010812546
Introducción:Esta investigación estimó la elasticidad de la demanda intramolecular, marca y genérico, para tres patologías trazadoras, Hipertensión Esencial, Diabetes e Hiperlipidemia, en el mercado ético y privado colombiano, a partir de una especificación dinámica del modelo AIDS...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10010762827
La incertidumbre bajo periodos de inestabilidad institucional, traducida en violencia, puede destruir las dotaciones de capital físico y humano de la economía y, desestimular la inversión. En este trabajo se analiza el impacto de largo plazo de la violencia en el crecimiento económico de...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10010762833
El objetivo de este trabajo es estimar el mejor modelo que permita pronosticar los precios internacionales del azúcar en los mercados de Nueva York y Londres. Para ello, se busca alguna relación de largo plazo entre la cotización diaria del WTI y los precios del azúcar en esos dos mercados....
Persistent link: https://www.econbiz.de/10010762897
En este artículo se aplican algunas técnicas y procedimientos econométricos para el análisis de la convergencia económica regional en precios, con el fin de evaluar la Ley del Único Precio en Colombia, a través del índice de precios al consumidor (IPC) para las trece principales ciudades...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10010763089
El estudio de los mecanismos de transmisión de las decisiones de tasas de interés de los bancos centrales es esencial para el diseño e implementación de una política monetaria efectiva y eficiente. La medición de cómo afectan los cambios en la tasa de política monetaria a las tasas de...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10010763093
Este documento presenta evidencia empírica sobre la relación entre el gasto público y el crecimiento económico en Colombia, para el periodo (1905-2010), bajo la metodología conocida como series de tiempo. Allí, se abordan dos grandes enfoques: el de endogeneidad y el de exogeneidad. El...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10010763104
La mayor parte de la evidencia empírica sobre el efecto de Fisher o la hipótesisde Fisher sostiene que la relación entre la tasa de inflación y la tasa de interés nominaldebe ser igual a uno. Este artículo analiza la relación entre la tasa de interés nominaly la tasa de inflación para...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10010763106
ResumenEn este artículo se contrasta empíricamente la validez del enfoque monetario de precios rígidos para la determinación de la tasa de cambio en la economía colombiana para el período 1995-2006 a través de la técnica econométrica de cointegración. Se encuentra que las variables...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10010763159
En el 2000, el Gobierno Nacional de Colombia se comprometió con la Organización de Naciones Unidas (ONU), con el Banco Mundial (BM), con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y con la organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) a cumplir hacia el 2015 con un marco de...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10010763598