CULTURA HAITIANA Y NACIONALISMO EN LA DÉCADA DEL CUARENTA DEL SIGLO XX
En 1915 Estados Unidos interviene con sus tropas en Haití bajo el pretexto de la presencia europea en algunas esferas de la economía en este país caribeño y el relajamiento de la disciplina social. En este contexto, - al igual que ocurrió en otros países de América con la presencia norteamericana -, en Haití se produce un reverdecimiento de la conciencia nacional y los intelectuales ponen sus conocimientos y su producción cultural en función de la resistencia. La voz más alta de este movimiento nacionalista surgido al calor de la presencia norteamericana fue Jean Price Mars, quien en la década del veinte imparte una serie de conferencias sobre las creencias populares, la ascendencia africana y las artes en Haití, encaminadas a enfatizar los valores históricos y culturales de estas expresiones. Uno de los principales aportes de este pensador fue la asimilación de lo puramente negro como componente fundamental de la haitianidad, y el llamado a todos los sectores y clases de la sociedad a la aceptación de esta verdad como primer paso para la descolonización. A partir de este momento surgen una serie de instituciones y organizaciones de gran repercusión en las artes y las letras en la década del cuarenta tales como la Sociedad Haitiana de Historia y Geografía, Liga de la Juventud Haitiana, la Unión Patriótica y el Partido Comunista Haitiano.
Year of publication: |
2012
|
---|---|
Authors: | Cedeño, Dayami Cué |
Published in: |
Contribuciones a las Ciencias Sociales. - Grupo Eumed.net (Universidad de Málaga), ISSN 1988-5245. - 2012, 2012-06
|
Publisher: |
Grupo Eumed.net (Universidad de Málaga) |
Subject: | Haití | nacionalismo | intervención | Price Mars | indigenismo |
Saved in:
freely available
Saved in favorites
Similar items by subject
-
LAS REFORMAS CONSTITUCIONALES Y EL INDIGENISMO
Salvatierra, Ricardo Tito Atahuichi, (2009)
-
Boada, Albert Caramés, (2008)
-
MAGIA, MITO Y REALIDAD DEL VEVER
Rodríguez, Susana Carralero, (2011)
- More ...