Showing 1 - 10 of 19
Purpose The purpose of this paper is to present eight papers selected from ALTEC 2015 that provide an overview of innovation in Latin America. Design/methodology/approach This editorial seeks to define innovation by examining its conceptual foundations. It considers innovation beyond firms and...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10014677159
Purpose The purpose of this paper is to explore to what extent different obstacles (financial, knowledge, market, and perception) affect the propensity of Mexican family firms to engage in innovation activity. Second, it examines whether the perception of these obstacles differs between two...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10014677191
Purpose Latin American investors are commonly suspicious of investing in copreneurial ventures (a male and female couple, integrated as a working team) and show even higher levels of uncertainty when the start-ups are led by a female founder. The purpose of this paper is to address issues...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10014677198
Este trabajo analiza el empoderamiento femenino en América Latina desde la perspectiva de los Informes de Desarrollo Humano de Naciones Unidas. Atendemos a los dos indicadores que miden el empoderamiento de las mujeres en el Índice de Desigualdad de Género 2010-2011: los logros educacionales...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10011094597
Durante el período comprendido entre 1993 y 2013, las empresas españolas han realizado inversiones extranjeras directas en el mundo por valor superior a los 582.944 millones de euros, de los cuales el 38% se concentraron en el continente americano. Especialmente significativos son los 162.512...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10011094599
La mayoría de análisis y políticas económicas en el área de América Latina se centran en enfoques macroeconómicos de naturaleza coyuntural. Frente a este enfoque de corto plazo, la literatura sobre crecimiento destaca el papel que la inversión en capital físico, la inversión en capital...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10005607493
La región de América Latina se caracteriza por tener las tasas más elevadas de violencia criminal. La elevada violencia, además de traducirse en graves consecuencias sociales, conlleva efectos económicos trascendentales. El presente trabajo trata de profundizar en estos efectos. El mismo...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10008480901
El desarrollismo ha sido, dentro de la estrategia de sustitución de importaciones de América Latina, una estrategia “especial”, o diferente, sobre todo en Brasil y la Argentina. En Brasil, bajo la forma de desarrollismo nacional, se extendió hasta los años ’90; se puede afirmar que en...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10008862920
En el contexto actual de ajustes presupuestarios por parte de numerosos donantes, existe una creciente presión pública a favor de la rendición de cuentas por el uso de los recursos destinados a la ayuda oficial al desarrollo. De ahí, la necesidad de medir y evaluar los resultados de los...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10010607954
Este trabajo estudia el alcance y los potenciales efectos de los Acuerdos de Asociación impulsados por la Unión Europea para institucionalizar sus relaciones con países o grupos de países africanos y latinoamericanos. El contenido de los acuerdos va más allá de los tradicionales aspectos...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10010607955